[PDF] |
Cómputo Científico I |
Curso introductorio de programación utilizando Matlab como herramienta de trabajo. |
|
[PDF] |
Cómputo Científico II |
Programación utilizando los lenguajes de Fortan y C. |
|
[PDF] |
Matemáticas Computacionales |
Matemáticas discretas. Conteo. Grafos. Eficiencia de algoritmos. Ecuaciones en diferencia. |
|
[PDF] |
Métodos Estadísticos I |
Estadística descriptiva. Probabilidad. Variables aleatorias discretas, continuas y bi-variadas. |
|
[PDF] |
Métodos Estadísticos II |
Estadística. Pruebas de hipótesis. Ajuste de Modelos. Análisis de Varianza. (Aula Virtual)(Analítico) |
|
[PDF] |
Fundamentos de Probabilidades para Ingenieros. |
Probabilidades. Variables aleatorias, distribuciones, valor esperado, teorema del límite central. |
|
CO3131 | [PDF] | Probabilidad y Procesos para Ingenieros Electrónicos. | Probabilidades. Variables aleatorias discretas y contínuas y procesos aleatorios. |
[PDF] |
Cálculo Numérico para Ingenieros |
Análisis de errores. Sistemas lineales. Aproximación de funciones. (Aula Virtual)(Analítico) |
|
[PDF] |
Métodos Numéricos en Ingeniería |
Solución de sistemas lineales y no lineales. Aproximación. Diferenciación e integración numérica. (Aula Virtual)(Analítico) |
|
[PDF] | Estadística | Estadística Descriptiva. Pruebas de Hipótesis. Ajuste de Modelos. Análisis de varianza | |
CO3312 |
[PDF] | Taller de Estadística | Estadística Descriptiva. Pruebas de Hipótesis. Ajuste de Modelos. Análisis de varianza. Curso Práctico |
[PDF] |
Estadística I |
Estadística descriptiva. Probabilidades. Números índice. Variables aleatorias discretas. |
|
[PDF] |
Estadística II |
Variables aleatorias continuas. Selección de muestra. Estimación de parámetros. Pruebas de hipótesis. |
|
[PDF] |
Estadística para Ingenieros |
Estadística descriptiva. Distribuciones. Prueba de hipótesis. Ajuste de modelos. |
|
[PDF] |
Estadística para Matemáticos |
Estadística descriptiva. Distribuciones. Prueba de hipótesis. Ajuste de modelos. Seminarios. |
|
[PDF] |
Programación Lineal |
El método Simplex y sus variantes. Dualidad. Modelos de optimización. Análisis de sensitividad. |
|
[PDF] |
Probabilidades |
Eventos y probabilidad. Variables aleatorias discretas y continuas. Convergencia y Simulación. |
|
[PDF] |
Resolución de Problemas Aplicados a la Industria |
Casos de estudios de problemas reales con la utilización de técnicas y modelos matemáticos. |
|
CO4112 | [PDF] | Resolución de Problemas Aplicados a la Industria II | Casos de estudios de problemas reales con la utilización de técnicas y modelos matemáticos |
[PDF] |
Estadística para la Calidad, Productividad y Simulación |
Simulación de sistemas estocásticos. Control de procesos. Muestreo. Diseño de experimentos. |
|
[PDF] |
Predicción y Simulación |
Modelos de simulación. Predicción. Series de tiempo. Modelo ARIMA. |
|
[PDF] |
Programación Entera y Flujo en Redes |
Formulación de problemas. El problema de flujo (mínimo costo y maximal). Algoritmos Branch and Bound y de Planos cortantes. |
|
[PDF] |
Modelos en Optimización I |
Se plantean modelos en optimización tomados de programación lineal, entera, no lineal y flujo en redes. |
|
[PDF] |
Modelaje Matemático |
Modelos de ecuaciones de primer y segudo orden. Estabilidad. Diagramas de fase. |
|
[PDF] |
Cálculo Numérico |
Estudio de errores. Sistemas lineales. Solución de sistemas no lineales. Aproximación de autovalores. |
|
[PDF] |
Análisis Numérico |
Aproximación de funciones. Integración numérica. Derivación numérica |
|
[PDF] |
Tópicos en Análisis Numérico |
Resolución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias. Ecuaciones diferenciales parciales. |
|
[PDF] |
Modelaje Estadístico |
Modelos multiparamétricos. Modelos jerárquicos. Modelos lineales generalizados. |
|
[PDF] |
Análisis de Datos |
Análisis multivariado. Análisis de conglomerados. Análisis de series de tiempo. |
|
[PDF] | Diseño de Estudio | Muestreo y diseño de experimentos. | |
[PDF] |
Programación Lineal Avanzada y Extensiones |
Descomposición de Dantzig. Complementaridad lineal. Algoritmo de puntos interiores. |
|
[PDF] |
Optimización No Lineal I |
Condiciones de optimalidad. Métodos de gradiente, gradiente conjugado, quasi-newton. Métodos sin derivadas. Mínimos cuadrados. |
|
[PDF] |
Optimización No Lineal II |
Dualidad Lagrangiana. Métodos para problemas duales diferenciables. Métodos de optimización no diferenciables. |
|
[PDF] |
Flujo en Redes I |
Grafos y redes. Algoritmos sobre grados. Camino más corto. Flujo maximal. Flujo de mínimo costo. |
|
[PDF] |
Programación Entera |
Geometría de problemas enteros. Algoritmos tipo branch and bound. Algoritmos de planos cortantes. Aplicaciones. |
|
CO5510 | [PDF] | Matenáticas Financieras para Gerenecia |
Valor del dinero. Instrumentos financieros básicos. Modelo CAPM. Introducción al riesgo. Teoría de Markowitz. |
[PDF] |
Aplicación a los Procesos Estocásticos Discretos |
Paseo al azar. Función generatriz. Procesos de ramificación. Cadenas de Markov. Paseos aleatorios. |
|
[PDF] |
Aplicación a los Procesos Estocásticos Continuos |
Cadenas de Markov. Procesos de Poisson. Procesos de renovación. Colas. Procesos de difusión. |
|
[PDF] |
Aplicación a los Procesos Estocásticos Discretos II |
Paseos aleatorios en una y dos dimensiones. Paseos sobre grafos. |
|
CO5514 | [PDF] | Derivados Financieros | Introducción a los derivados financieros. Opciones. |
CO5515 | [PDF] | Matemáticas Financieras I | Conocimientos básicos relativos al valor del dinero |
CO5516 | [PDF] | Matemáticas Financieras II | Matemáticas financieras |
CO5517 | [PDF] | Matemáticas Financieras III | Teoría de Derivados |
[PDF] |
Modelaje Matemático II |
Modelos con sistemas lineales de ecuaciones diferenciales. Modelos con sistemas no lineales. Diagrama de fase. |
|
[PDF] |
Modelaje Matemático III |
Adimensionalización y escala. Ecuaciones de conservación. Modelos de flujo vehicular. Reacción y difusión. |
|
[PDF] |
Métodos de Elementos Finitos |
Métodos de Ritz y Galerkin |
|
CO6212 | [PDF] | Sistemas Complejos | Introducción a dinámica en sistemas complejos |
[PDF] |
Métodos de Proyección en Análisis Numérico |
Espacios. Métodos de proyecciones subalternas sobre subespacios. Métodos tipo Row-action. Proyecciones sobre conjuntos convexos. Aplicaciones. |
|
CO6225 | [PDF] | Res. Numérica de EDP dependeintes del Tiempo |
Ecuaciones parabólica e hiperbólicas. Análisis de Fourier. Convergencia y consistencia. Leyes de Conservación. |
[PDF] |
Tópicos en Análisis Numérico: Teoría de Aproximación |
Espacios producto interno. Conos duales. Análisis de Fourier. Error de aproximación. Interpolación. Solución de ecuaciones lineales. |
|
CO6232 | [PDF] | Tópicos en Análisis Numérico: Algebra Lineal Numérica | Descomposición en valores singulares. métodos iterativos para sistemas lineales. mínimos cuadros lineales. Apoximación autovalores. |
[PDF] |
Inferencia Estadística I |
Teoría de decisión. Elementos de inferencia. Métodos de estimación puntual. Métodos de estimación de intervalos. |
|
[PDF] |
Inferencia Estadística II |
Análisis de varianza. Regresión lineal. Modelo lineal jerárquico. Modelo lineal dinámico. |
|
[PDF] |
Estadística No Paramétrica |
Métodos basados en rangos y signos. Toería asintótica. Comparación de estadísticos usando ARE. Remuestreo. Intervalos de confianza. |
|
[PDF] |
Diseño de Estudio |
Análisis de vraianza con un criterio de clasificación. Diseño de bloques aleatorizados. Experimentos factoriales. Diseños 2k |
|
[PDF] |
Muestreo |
Muestreo aleatorio simple. Muestreo estratificado. Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados. Diseño de muestreo espacial. |
|
[PDF] |
Estadística Ambiental |
Modelos espaciales. Muestreo ambiental. Series temporales. Análisis de tendencias. Modelos para datos extremos. |
|
[PDF] |
Métodos de la Estadística |
Métodos para estimación puntual. Estimación de intervalos. Test de hipótesis y selección de modelos. |
|
CO6345 | [PDF] | Introducción a la Teoría de Riesgo | Series de tiempo en finanza. Modelos ARCH-GARCH. Valor en Riesgo. Predicción del VaR |
CO6344 | [PDF] | Series de Tiempo | Análisisy predicción usando series temporales. |
[PDF] |
Introducción a la Geo-estadística |
Análisis exploratorio de datos. Estimación espacial. Simulación estocástica. Métodos híbridos. |
|
[PDF] | Optimización Sin Derivadas |
Optimización de funciones sin restricciones usando método de optimización sin derivadas. |
|
[PDF] |
Programación Matemática Aplicada |
Se estudian problemas que puedan ser resueltos usando técnicas de optimización, su análisis y diferentes metodologías. |
|
[PDF] |
Introducción a las Máquinas de Vectores Soportes |
Repaso de la teoría de optimización requerida para entender la formulación de un SVM. Algortimos y estrategias de resolución. |
|
[PDF] |
Teoría de Probabilidades |
Medida e integración. Sigma álgebras. Teoremas de convergencia. Espacios probabilísticos. Variables aleatoria. Valor esperado. |
|
[PDF] |
Teoría de Probabilidades II |
Teorema central del límite. Martingalas. Movimiento browniano. |
|
[PDF] |
Análisis Funcional Aplicado |
Teoría de la medida. Teorema de convergencias. Espacios de banach y de Hilbert. Teorema punto fijo y teorema espectral. |
|
[PDF] |
Tópicos en Probabilidad I |
Procesos de Markov. Ecuaciones de Kolmogorov. Proceso de Poisson. Procesos de ramificación. Procesos tipo telegráficos. Difusión. Ondas viajeras. |
|
[PDF] |
Métodos de Simulación |
Números pseudo-aleatorios. Generación de variables. Generación de árboles y grafos en otras familias. |
|
[PDF] |
Reconocimiento de Patrones. Métodos Probabilísticos |
Discriminación lineal. Clasificación por vecinos más cercanos. Dimensión de Vapnik-Chervonenkis. Arboles de clasificación. |
|
[PDF] |
Estadística Asintótica |
Normalidad asintótica de estadísticos. Eficiencia de estimadores. Procedimientos bayesianos. U-estadísticos. |
|
CO6534 | [PDF] | Teoría de Juegos | Juegos dináminos y estáticos con información completa e incompleta. |
[PDF] |
Introducción a las Redes Neuronales y sus Aplicaciones |
Modelo neuronal. Perceptrón. Adaline. Perceptrón multicapas. Redes de base radial. Redes de Kohonen. |
|
[PDF] |
Cómputo Científico Avanzado |
Fortan y C. Elementos de cada lenguaje. Flujos de control. Arreglos. Manejos de strings y matrices ralas. |
|
[PDF] |
Algebra Lineal Numérica |
Normas. Ortogonalidad. Sistemas lineales triangulares. Sistemas lineales especiales. Métodos iterativos. Gradiente conjugado. |
|
CO7222 | [PDF] | Teoría de Aproximaciones | Teoría de Aproximaciones |
CO7231 | [PDF] | Tópicos en Algebra Lineal numérica | Métodos de Krylov y biortogonalización |
CO7233 | [PDF] | Métodos de Proyección | Proyecciones Alternantes |
[PDF] |
Econometría |
Modelo de regresión estático. Modelos de regresión dinámico y series cronológicas. |
|
CO8411 | [PDF] | Flujo en Redes I | |
CO8412 | [PDF] | Flujo en Redes II |
Cualquier otro programa que no aparezca en esta lista, contactar al departamento.